
Se nos presente una escultura de tipo busto redondo en posición yacente, muy parecida a la "típica" posición romana en las celebraciones.
Su talla en mármol ha permitido una conservación excelente de la obra ademas de dar impresión de quietud y solidez al espectador, el tema representado es mitológico ya que se le presenta como a la venus victoriosa, que sostiene en una de sus manos la manzana mitológica del troyano Paris, como símbolo de su belleza.
La escultura pretende representar la naturalidad y sobretodo la sensualidad femenina de una de las reinas de la belleza de entonces, se representa semidesnuda y reclinada en un diván, su mano derecha sujeta su belleza y su mirada altiva apunta al espectador. Su posición relajada y de abandono acentúa la sexualidad del conjunto.
La retratada contaba con 25 años, pero el artista era ya maduro artisticamente hablando y con un estilo muy arraigado al clasicismo, lo que le valió la admiración de numerosos artistas franceses, ya que ademas retrato a algunos miembros mas de la familia Bonaparte.
Con todo lo expuesto antes se identifica a esta obra con Paulina Bonaparte como Venus victoriosa de Antonio Canova, realizada en mármol y de estilo neoclásico por el tema mitológica y la forma de la representación.